Psicología Clínica / Psicoterapia Adultos / Fobias
¿Qué son las Fobias?
Las fobias reciben su nombre en función del objeto que produce miedo, ya sea externo como las fobias a los animales o interno como los temores a estar enfermo (hipocondría). Teniendo en cuenta la generalidad del problema, se caracterizan por:
- El miedo es la emoción predominante ante situaciones fóbicas
- La ansiedad aparece frente a situaciones concretas u objetos que no tienen porqué ser peligrosos
- Su gravedad puede ir desde la intranquilidad hasta el pánico
- Los síntomas físicos pueden presentarse como palpitaciones, mareos, sensación de ahogo.
Tipos de Fobias
Agorafobia
La agorafobia se explica como el temor a lugares abiertos y a los sitios relacionados con ellos que pueden implicar un lugar sin posibilidad de escape a un lugar seguro, como por ejemplo un campo de futbol en pleno partido.
Es el tipo de fobia específica en el que más incapacidad presenta la persona, al poder llegar a no salir de casa. Alguna de sus características son:
- La variabilidad de temores es amplia, siendo alguno de ellos: temor a los lugares públicos, a viajar en avión, a las multitudes.
- Miedo a poder perder el control
- Sensación de no estar en un lugar seguro
- Sensación de peligro
- Evitación de la situación fóbica, como por ejemplo no viajar en avión.
Fobia social
Características principales de este problema cuyo objeto de miedo son momentos de relación social:
- Miedo a ser “juzgado” por otras personas
- Evitación de situaciones sociales concretas
- Objeto de evitación: hablar en público, comer delante de otros
- Preocupación por los síntomas físicos que produce la vergüenza: a ruborizarse, al temblor en las manos
- Pueden aparecer crisis de pánico
Fobias específicas
El miedo se limita a situaciones u objetos concretos: la oscuridad, el dentista, las serpientes, etc.
Estas situaciones son evitadas por el paciente siempre que es posible.
Tratamiento de las Fobias
- Entender las causas particulares que han generado la fobia
- Aprender a afrontar las situaciones ansiosas y a estabilizar el estado físico, emocional y psicológico en las situaciones fóbicas o frente a objetos fóbicos
- Trabajaremos con terapias que nos ayuden a cambiar nuestros patrones cognitivos de afrontamiento como Mindfulness, EMDR, cambio de patrones cognitivos y conductuales y la relajación.
¿Necesita ayuda? Le escuchamos
En UNO Psicólogos le atenderemos para que mejore la relación consigo mismo y con los demás.